Junta directiva

Carlos_villan

Carlos Villán Durán
Presidente-fundador

Campo de Caso, Asturias, España, 1950.

Profesor de Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo (España). Diplomado por el Centre d’Etudes de Droit International et Relations Internationales de l’Académie de Droit International (La Haya) y por el Institut International des Droits de l’Homme (Estrasburgo).
Antiguo profesor de Derecho Internacional Público en las Universidades de Oviedo y León (España), 1972-1982.
Antiguo miembro de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Ginebra, 1982-2005). En virtud de ese cargo investigó la situación de los derechos humanos en la mayor parte de los países de América Latina y el Caribe, así como en varios países de África, Asia y Europa. Además, representó a las Naciones Unidas en más de ciento setenta conferencias internacionales de derechos humanos.
Codirector y profesor del Máster en Protección Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Alcalá (Madrid) (2000 – 2022).
Profesor del Máster sobre Derechos Fundamentales y Políticas Públicas de la Universidad del País Vasco (UPV) (Bilbao), desde 2011.
Profesor de Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Universidad Autónoma de Chiapas (México), la Universidad CLADEH del Uruguay y profesor visitante de la Universidad Católica de Santiago del Estero (Argentina), desde 2023.
Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Chiapas (2023) «por su excepcional aporte al derecho internacional de los derechos humanos».
Miembro de honor de la Cátedra Libre Derecho Humano a la Paz de la Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), desde 2024.
Autor de 194 trabajos científicos (entre los que se incluyen 20 libros) sobre temas de derechos humanos.

Héctor Faúndez Ledesma
Vicepresidente

Santiago de Chile, 1947

Abogado.
Catedrático de Derecho Internacional Público, Universidad Central de Venezuela.
Fundador y exdirector del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela.
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, con distinción máxima, de la Universidad de Chile. Diplomado en Derecho Internacional y Comparado de los Derechos Humanos, Estrasburgo, Francia; Master en Leyes (LL.M.), Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard; Doctor of Philosophy (Ph. D.), King’s College, Universidad de Londres.
Autor de varios libros y de numerosos artículos en revistas especializadas.

Georgina Alejandra Guardatti
Secretaria general

Mendoza, Argentina, 1979

Abogada y especialista en Docencia Superior, Universidad de Mendoza (UM, Argentina). Máster en Especialización e Investigación en Derecho y Doctoranda en Derechos Humanos y Libertades fundamentales, Universidad de Zaragoza (España). Coordinadora de Extensión y Vinculación, investigadora, docente de Posgrado en Metodología Jurídica y profesora titular de Derecho Internacional Público y de la Integración, Univ. Mendoza. Coordinadora académica del Experto en Aplicación del Derecho Internacional en perspectiva comparada (UM y UAM). Coordinadora académica del Curso de Verano sobre Derechos Humanos (UM). Codirectora del Centro de Formación Integral sobre Competencias de Derecho Internacional (UM). Coordinadora Académica de la Cátedra Intercultural “Educación para la Paz”, organizada con Universidad de Chile, la Red Federal de Estudios sobre el Derecho Humano a la Paz (ReFEPAZ), el auspicio de la AEDIDH y la RedIPIDH. Directora Sección de Derecho de la Integración, Asociación Argentina de Derecho Internacional. Secretaria de la Comisión de Juristas para la Integración Regional del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil (CJIR).

Carmelo Faleh Pérez
Asesor jurídico

Gran Canaria, España, 1964

Doctor en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna (Tenerife) y licenciado en Derecho Internacional y Europeo por la Universidad Estatal de Lieja y la Universidad Católica de Louvain-la-Neuve (Bélgica). Profesor del área de Derecho Internacional Público en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde 1990, donde imparte docencia en el Grado en Derecho y en el Máster en Abogacía.
Desde el año 2002 colabora regularmente con el profesor Villán Durán como docente en el Máster en Protección Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Alcalá (Madrid). Es asimismo, asesor jurídico de la Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (AEDIDH).
Es autor de diferentes publicaciones en el ámbito del derecho internacional de los derechos humanos.

Carmen Rosa Rueda Castañón
Vocal

Especialista en derecho internacional de los derechos humanos. Antigua funcionaria del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Ginebra); antigua secretaria del Grupo de Trabajo sobre Comunicaciones del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Escritora.


José Antonio Musso
Director ejecutivo (no miembro de la Junta Directiva)

Profesor de Derecho Internacional Público y Derechos Humanos en la UCSE, Universidad Católica de Santiago del Estero (Argentina). Coordinador de la Red Federal Argentina por el Derecho Humano a la Paz. Secretario de la Cátedra de Derecho Humano a la Paz de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Autor de numerosas publicaciones en derecho internacional de derechos humanos y derecho a la paz.

Comentarios cerrados.