El Instituto Latinoamericano del Ombudsman aprueba la Declaración de Valparaíso

Valparaíso, Chile a 29 de noviembre de 2012

En Caracas, Venezuela, entre el 2 y el 4 de junio de 1983, se celebró el Primer Coloquio sobre el Proyecto Ombudsman para América Latina con el patrocinio de la presidencia de la República de Venezuela, la Fiscalía General de la República de ese país, el Instituto Interamericano de Derecho Humanos con sede en San José, Costa Rica, la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas y la Fraternidad B’nai B’rith, con motivo de celebrarse el bicentenario del nacimiento del Libertador Simón Bolívar. En esa oportunidad se decidió crear el Instituto Latinoamericano del Ombudsman – Defensor del Pueblo (ILO), quedando legalmente constituido el 15 de agosto de 1984. Su objetivo central fue promover la figura del Ombudsman en América latina y contribuir en la consolidación de los procesos democráticos y el respeto por los derechos humanos, luego de gobiernos de facto, violencia institucional y terrorismo de Estado.

El pasado 29 de noviembre de 2012 la Asamblea General del Instituto Latinoamericano del Ombudsman – Defensor del Pueblo (ILO) aprobó en Valparaíso (Chile) por el voto unánime de sus participantes laDeclaración de Valparaíso.

Conforme a su párrafo IX, los delegados concluyeron lo siguiente:

“Que sin perjuicio del apoyo que viene dando a las acciones tendientes a codificar el Derecho a la Paz como un derecho humano, ratifica expresamente ese compromiso instruyendo a la Presidencia del ILO para que suscriba una nueva declaración adhiriéndose a la campaña mundial a favor del derecho humano a la paz promovida por la Asociación Española de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, al Observatorio Internacional de los Derechos Humanos para la Paz, y a las 1790 organizaciones de la sociedad civil en base a la Declaración de Luarca y las sucesivas de Barcelona, Bilbao y Santiago.

 

Descargar (Valparaiso.pdf, PDF, 144KB)

http://www.ilo-defensordelpueblo.org/el-instituto-latinoamericano-del-ombudsman-defensor-del-pueblo-realizo-hoy-su-asamblea-anual-en-valp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *