El Comité Asesor toma nota del informe de progreso sobre el derecho a la paz

6º período de sesiones, Palacio de las Naciones (Ginebra), 21 de enero 2011

Mediante recomendación 6/3, de 21 de enero de 2011, el Comité Asesor tomó nota del informe de progreso; incrementó a seis los miembros del grupo de redacción; y le solicitó que preparase un cuestionario para ser distribuido entre todas los actores internacionales. A la luz de los comentarios que se reciban, se remitirá en enero de 2012 un borrador de declaración al Comité Asesor. El informe de progreso será también remitido al Consejo de Derechos Humanos en su decimoséptimo período de sesiones.

El informe de progreso reconoce la importante contribución de la sociedad civil a la codificación internacional del derecho a la paz en el seno de Naciones Unidas, encomiando especialmente la Campaña Mundial del derecho humano a la paz llevada a cabo por la AEDIDH con el apoyo de más de 800 ONG.

Además, la AEDIDH/ el OIDHP presentó una declaración escrita conjunta titulada “Comentarios al informe de progreso del derecho de los pueblos a la paz preparado por el grupo de redacción del Comité Consultivo del Consejo de Derechos Humanos” (A/HRC/AC/6/N9GO/2 de 17 de enero de 2011) con el apoyo de las siguientes ONG con estatus consultivo: La Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales del Consejo Mundial de Iglesias (CIAI/CMI), la Women’s Federation for World Peace International (WFWPI), la International Association of Soldiers for Peace, Zonta International, la Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (España), la Asociación Internacional de Ciudades Mensajeras de la Paz (AICMP), la Worldwide Organization of Women (WOW), Hague Appeal for Peace, la Canadian Federation of University Women (CFUW), la International Association of Lawyers Against Nuclear Arms (IALANA), el Lawyers Committe on Nuclear Policy (LCNP), Solar Cookers, Maryknoll Fathers and Brothers, Maryknoll Sisters of St. Dominic, Pax Christi Internacional, Movimiento Católico Internacional Pro-Paz, BADIL Resource Center for Palestinian Residency and Refugee Rights, African Peace Network (APNET), United States Federation for Middle East Peace (USFMEP), Network Women in Development Europe (KULU), el Centro UNESCO de Cataluña, International Women’s Year Liaison Group, Fondation Idole, International Organization for the Elimination of All Forms of Racial Discrimination (EAFORD), Nord Sud XXI, Universal Peace Federation (UPF), the Inter-African Committee on Traditional Practices Affecting the Health of Women and Children (IAC), the International Movement for Fraternal Union Among Races and Peoples (UFER), the Union of Arab Jurists (UOJ), the Lama Gangchen World Peace Foundation (LGWPF), General Arab Women Federation, Indian Movement “Tupaj Amaru”, la Asociación mundial para la Escuela Instrumento de Paz, the International Society for Human Rights (ISHR), Instituto para la Síntesis Planetaria (IPS), International Peace Bureau (IPB), UNESCO Etxea – Centro UNESCO del País Vasco, 3HO Foundation, Inc. (Healthy, Happy, Holy Organization), Arab NGO Network for Development.

La AEDIDH y las ONG asociadas celebraron que las propuestas contenidas en el informe de progreso también se encuentren en la Declaración de Santiago sobre el Derecho Humano a la Paz, conforme fue adoptada por la sociedad civil internacional el 10 de diciembre de 2010, así como en las Declaraciones previas aprobadas en Luarca, Bilbao y Barcelona.

 

[gviewfile=”https://aedidh.org/sites/default/files/A.HRC_.AC_.6.CRP_.3_en.pdf”]

[gviewfile=”https://aedidh.org/sites/default/files/informe%20CA.pdf”]

[gviewfile=”https://aedidh.org/sites/default/files/spanish_2.pdf”]

[gviewfile=”https://aedidh.org/sites/default/files/English_4.pdf”]

[gviewfile=”https://aedidh.org/sites/default/files/ResolutionEnglish.pdf”]

[gviewfile=”https://aedidh.org/sites/default/files/Resolution.%20French.pdf”]

[gviewfile=”https://aedidh.org/sites/default/files/Resolution.%20Chinese.pdf”]

[gviewfile=”https://aedidh.org/sites/default/files/Resolution.%20Russian.pdf”]

[gviewfile=”https://aedidh.org/sites/default/files/Resolution.%20Arabic.pdf”]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *