Junta directiva

Carlos_villanPresidente
Carlos Villán Durán

Campo de Caso, Asturias, España, 1950

Profesor de Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Codirector del Máster en Protección Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Alcalá (Madrid), desde 2004.
Antiguo miembro de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Ginebra, 1982-2005). En virtud de ese cargo investigó la situación de los derechos humanos en la mayor parte de los países de América Latina y el Caribe, así como en varios países de África, Asia y Europa. Además, representó a las Naciones Unidas en más de ciento setenta conferencias internacionales de derechos humanos.
Antiguo profesor de Derecho Internacional Público en las Universidades de Oviedo y León (España), 1972-1982.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo (España). Diplomado por el Centre d’Etudes de Droit International et Relations Internationales de l’Académie de Droit International (La Haya) y por el Institut International des Droits de l’Homme (Estrasburgo).
Autor de diecisiete libros y más de ciento setenta trabajos científicos sobre temas de derechos humanos.


Vicepresidente

Héctor Faúndez Ledesma

Santiago de Chile, 1947

Abogado.
Catedrático de Derecho Internacional Público, Universidad Central de Venezuela.
Fundador y exdirector del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela.
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, con distinción máxima, de la Universidad de Chile. Diplomado en Derecho Internacional y Comparado de los Derechos Humanos, Estrasburgo, Francia; Master en Leyes (LL.M.), Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard; Doctor of Philosophy (Ph. D.), King’s College, Universidad de Londres.
Autor de varios libros y de numerosos artículos en revistas especializadas.

Secretaria general
María del Pino Domínguez Cabrera

Doctora en Derecho. Profesora de Derecho Mercantil en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (España).
Codirectora del Servicio Universitario de Economía Social y Cooperativa en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (SUESCOOP).
Miembro del grupo de investigación la Empresa en el Mercado Globalizado de ULPGC, desde junio de 2005.
Miembro investigador de Cátedra de Economía Social y Cooperativa ULPGC-ULL.
Investigadora-colaboradora internacional del Centro de Estudos Organizacionais e Sociais do Politécnico do Porto (CEOS.PP) Unidade de Estudos em Ciências Empresariais e Jurídicas, UECEJ.
Miembro-asociada de la Asociación de Derecho Colaborativo de Euskadi.
Autora y colaboradora de varios libros, entre otros:
El registro de buques y otros vehículos de navegación, Tirant lo Blanch y Servicios de Publicaciones ULPG, 2015. El registro de buques, embarcaciones y artefactos navales, Dilex, 2005. La mujer en la cooperativa: respuesta jurídica ante la situación de insolvencia /Mujeres, contratos y empresa desde la igualdad. Del registro y documentación de los buques/Comentarios a la Ley 14/2015, de 24 de julio, de Navegación Marítima, Civitas, 2016. “Apuntes sobre la responsabilidad social corporativa y la seguridad humana para la realización del derecho humano a la paz”, en El derecho humano a la paz y la (in)seguridad humana. Contribuciones atlánticas, AEDIDH, 2017.

Asesor jurídico
Carmelo Faleh Pérez

Gran Canaria, España, 1964

Doctor en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna (Tenerife) y licenciado en Derecho Internacional y Europeo por la Universidad Estatal de Lieja y la Universidad Católica de Louvain-la-Neuve (Bélgica). Profesor del área de Derecho Internacional Público en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde 1990, donde imparte docencia en el Grado en Derecho y en el Máster en Abogacía.
Desde el año 2002 colabora regularmente con el profesor Villán Durán como docente en el Máster en Protección Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Alcalá (Madrid). Es asimismo, asesor jurídico de la Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (AEDIDH).
Es autor de diferentes publicaciones en el ámbito del derecho internacional de los derechos humanos.

Comentarios cerrados.